Portafolio en Google Drive® con Drive to Web

 Portafolio De Proyectos Web 2.0 GUI´s — Alojado en repositorio de GDrive (https://drive.google.com) y desplegado, usando “Drive to Web” (https://drv.tw

 Última Actualización En: ... Checkeando!

  Bienvenido a mi portafolio en línea de HTML, CSS, JavaScript y jQuery UI He dedicado tiempo y esfuerzo a adquirir competencia en estos lenguajes de programación para mostrar mis habilidades y proyectos. Dentro de esta plataforma, encontrará una recopilación de mis proyectos de desarrollo web, que demuestran mi capacidad para diseñar documentos estructurados de interfaz de usuario web visualmente atractivos y fáciles de usar, mientras empleo elementos dinámicos e interactivos usando JavaScript y jQuery. Siéntete libre de navegar por las distintas secciones de mi portafolio para descubrir mi gama de habilidades y los resultados de mi dedicación.

¡Mi nombre es Jean Paul! Represento el emprendimiento “Rent-A-Geek”; Somos una propuesta diferente a lo que ofrece el mercado actual, proponiendo asesoramiento de manera dedicada en proyectos relacionados con las nubes personales para satisfacer la demanda puntual en proyectos que involucren la digitalización de documentos privados que requieren ser compartidos a discreción del usuario final, desde las REDES TECNOLÓGICAS denominadas como "nubes personales o híbridas" en este documento, las cuales incluyen por defecto, algún almacenamiento alojado en sus servidores de manera gratuita como lo son, por ejemplo: Google Drive, OneDrive (Outlook), Dropbox, Canva.com, Draw.io; Entre otras plataformas que permiten compartición de archivos protegidos en la nube…

Como preambulo podemos indicar que, nuestro uso de plataformas digitales para almacenar y mostrar nuestro trabajo se ha vuelto cada vez más común en el mundo académico y profesional. Google Drive es una de las herramientas más utilizadas para este propósito, ya que ofrece un amplio espacio de almacenamiento y la posibilidad de compartir archivos de manera segura y sencilla. Con DRV.TW, una extensión de Google Drive, este proceso se vuelve aún más eficiente y conveniente.

DRV.TW es una herramienta que permite alojar y desplegar nuestro portafolio directamente desde Google Drive. Con esta extensión, los estudiantes universitarios pueden crear presentaciones impactantes y organizadas de su trabajo que se pueden compartir con facilidad. La interfaz intuitiva de DRV.TW hace que sea sumamente sencillo añadir y ordenar los archivos en diferentes categorías o secciones, lo que facilita la navegación y visualización del contenido.

Una de las ventajas de utilizar DRV.TW es la posibilidad de personalizar el diseño y estilo de nuestro portafolio. Con múltiples opciones de diseño y la capacidad de cambiar el tema y los colores, podemos crear una experiencia visualmente atractiva y coherente con nuestra identidad. Esto es especialmente importante para los estudiantes de colegio, ya que al presentar su trabajo en un formato visualmente atractivo, pueden destacar de manera eficaz sus habilidades y capacidades.

Por último, DRV.TW también ofrece la posibilidad de añadir enlaces externos relevantes a nuestro portafolio de Google Drive. Esto significa que podemos incluir enlaces a otros trabajos o proyectos que hayamos realizado en línea. Al hacerlo, no solo demostramos nuestra versatilidad y experiencia en diferentes plataformas, sino que también ampliamos la cantidad y variedad de muestras de trabajo que podemos mostrar a posibles empleadores o profesores.

En conclusión, la plataforma DRV.TW es una herramienta imprescindible para cualquier estudiante universitario que desee utilizar Google Drive como medio para alojar y desplegar su portafolio. Su interfaz intuitiva, capacidad de personalización y la posibilidad de incluir enlaces externos la convierten en una opción única y conveniente. Con DRV.TW, los estudiantes pueden crear portafolios atractivos y organizados, lo que les permite destacar de manera efectiva sus habilidades y experiencias en un entorno digital.


Resumen Ejecutivo de mi Perfil Profesional

 “ Como desarrollador de aplicaciones web de interfaz gráfica de usuario (GUI), estoy ansioso por contribuir con la experiencia obtenida a proyectos innovadores y emocionantes. Con una sólida experiencia en desarrollo web, poseo las habilidades técnicas necesarias para diseñar e implementar interfaces fáciles de usar que mejoren la experiencia del usuario. Además, tengo un firme conocimiento de lenguajes de programación como: HTML 5, CSS, jQuery UI, entre otras tecnologías; Así como la capacidad de colaborar eficazmente con equipos multifuncionales.

Mi atención al detalle, mi capacidad para resolver problemas y mi pasión por crear aplicaciones funcionales y visualmente atractivas me convierten en un candidato ideal para cualquier puesto de desarrollo de GUI. Por lo tanto, estoy buscando ansiosamente una oportunidad desafiante para aprovechar mis habilidades y contribuir al éxito de una organización dinámica.”

 

GUI Web 2.0 Development: Jean (JP) G.T | © since 2005   ™ 2005 - 2024

  Jean G.T,
Esperando saber pronto de Ud, puede saber más en: … Rent-A-Geek.com.pa
- O -
 ¡ Contáctenos !






Index ES

Nuestro principal objetivo es posicionarnos como referentes en este ámbito, y a su vez transmitir el entusiasmo a las comunidades sobre la colaboración en proyectos de software libre, denominados open-source en los cuales activamente compartimos información relevante con estos temas, con la finalidad de promover innovación tecnológica y transformación digital.

Algunas plataformas con las que hemos colaborado para solucionar problemas de lógica de negocios de tipo open-source además de los regulares Sistemas de Manejo de Contenido o Content Management Systems (CMS) como: Wordpress™ y otros CMS basados en módulos escritos en PHP como Joomla!, etc. Además de unos cuantos trabajos de programación dedicada de interfaces de usuario un poco mas complejas a manera de aplicativos son:


Index ES

 Desarrollo Web 2.0 de GUIs: Jean (JP) G.T | © desde 2005 – 2024 




Todas las marcas © de corporaciones mencionadas son simplemente referencia del desarrollo basado en nubes y tecnología de desarrollo de interfaces gráficas de usuario (GUI) en dichas plataformas o su integración con algún prototipo funcional de tipo “front-end development” y/o librerías de código abierto (Open Source, como: jQuery UI, y plugins para extender las capacidades open-source delui-icon-image ui-widget jQuery / jQuery UI y/o Bootstrap incorporado en GUIs.